Seguidores
martes, 20 de marzo de 2012
¡¡Gracias!!
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! ¡ES UNA GALLETA! (una galleta de verdad, no de las que hago yo)
Una de las que me ha enviado Isabel, de Aliter Dulcia. Un obra de arte hecha de vainilla, que me es imposible comer...(bueno, sólo una...jejeje)
¿No os da envidia poder hacer una maravill así? ¡Eso se soluciona fácilmente!
Cursos de galletas decoradas en Gijón
¡¡Muchisimas gracias Isabel!!
Tintas, etc.
He probado por primera vez las tintas que tenía en este corazón partío.
El resultado es mejor de lo que esperaba, y espero seguir mejorando en ello.
La arcilla estampada color frambuesa está combinada con una murrina cebra que la verdad, todavía no sé como conseguí hacer, así que no pregunteis :S
Tiene una capa de arcilla líquida y además barniz, lo que le da un acabado súper brillante.
He vuelto hoy a experimentar...pero ya os enseñaré los resultados...
El resultado es mejor de lo que esperaba, y espero seguir mejorando en ello.
La arcilla estampada color frambuesa está combinada con una murrina cebra que la verdad, todavía no sé como conseguí hacer, así que no pregunteis :S
Tiene una capa de arcilla líquida y además barniz, lo que le da un acabado súper brillante.
He vuelto hoy a experimentar...pero ya os enseñaré los resultados...
martes, 13 de marzo de 2012
Mokume Gane
El Mokume Gane es una técnica japonesa para trabajar los metales. Básicamente consiste en apilar capas muy finas de ellos para luego deformar la estructura que se consigue golpeándola y cortandola, consiguiendo así patrones muy interesantes.
Así por ejemplo este ladrillo de capas de cobre y plata
Puede convertirse en esto:
Esta técnica es facilmente aplicable a la arcilla (desde luego, ¡más fácilmente que a los metales!)
Así que a ello me he puesto y he conseguido esto:
Tengo que confesar que he aplicado la técnica un poco "a mi manera" pero el resultado ha sido estupendo, ¡es algo que hay que perfeccionar!
Hay que decir también que el montaje de los colgantes se lo debo a Marta, que es una artista montando las piezas. ¡Gracias!
Así por ejemplo este ladrillo de capas de cobre y plata
Puede convertirse en esto:
Esta técnica es facilmente aplicable a la arcilla (desde luego, ¡más fácilmente que a los metales!)
Así que a ello me he puesto y he conseguido esto:
Tengo que confesar que he aplicado la técnica un poco "a mi manera" pero el resultado ha sido estupendo, ¡es algo que hay que perfeccionar!
Hay que decir también que el montaje de los colgantes se lo debo a Marta, que es una artista montando las piezas. ¡Gracias!
miércoles, 7 de marzo de 2012
Galletas joya
Hace unas semanas Isabel, del blog Aliter Dulcia publicaba un post de galletas joya que me dejaba "pallá". ¡No podía dar crédito a lo que veía! ¿Eso eran galletas? En dicho post mencionaba que eran objetos casi para conservar, y yo me dije: ¿y por qué no?
Este es el original
Esto es el llavero que yo hice, copiando vilmente el diseño ;)
¿Os podeis creer que la primera foto sea una galleta? A que no.
Este es el original
Esto es el llavero que yo hice, copiando vilmente el diseño ;)
¿Os podeis creer que la primera foto sea una galleta? A que no.
lunes, 5 de marzo de 2012
¡Primavera!
Se acerca la primavera, lo noto, el cuerpo me pide "colorinos", sol y mangas cortas. Los dos últimos creo que voy a tener que dejarlos para más adelante pero, ¡los colorines ya están aquí!
Esta es mi primera experiencia con las texturas "caseras", concretamente, esponjas de maquillaje y bolis Bic
He de reconocer, que el resultado podía haber sido mas espectacular, pero bueno, para ser el primero, tampoco está tan mal, ¿no? La cercanía de la primavera me hace ser optimista ;)
Esta es mi primera experiencia con las texturas "caseras", concretamente, esponjas de maquillaje y bolis Bic
He de reconocer, que el resultado podía haber sido mas espectacular, pero bueno, para ser el primero, tampoco está tan mal, ¿no? La cercanía de la primavera me hace ser optimista ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)